Etiquetas

La viceministra de Relaciones Exteriores comentó así la postura asumida por La Paz durante la segunda reunión euro-latinoamericana del Grupo Internacional de Contacto (GIC), celebrada la víspera en Quito, donde Bolivia rehusó suscribirse a la declaración final.
Reiteró Almendras el principio defendido por el Estado Plurinacional durante la primera cita del GIC en Montevideo, en febrero último, de la no injerencia, pues son los venezolanos los que deben resolver sus asuntos, aseveró la diplomática, quien representó a su país en este segundo encuentro.
Precisó, no obstante a la postura irrevocable respecto a Venezuela, que su país seguirá como miembro del GIC en aras de coadyuvar a una salida política en torno a la nación sudamericana, cuya población es víctima de un recrudecimiento de los problemas ocasionados por sabotajes a la infraestructura electro-energética y el bloqueo económico y financiero, aupado por Estados Unidos con respaldo de gobiernos aliados regionales y algunos de la Unión Europea.
El presidente Evo Morales ha denunciado en más de una ocasión los ataques a la soberanía venezolana de parte de la administración estadounidense y de Donald Trump, en particular, con el único propósito de apoderarse de los recursos naturales de se país, sobre todo el petróleo, enfatizó.
Consideró Morales asimismo crímenes de lesa humanidad los atentados a las redes de generación eléctrica para afectar directamente a la población venezolana.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)