Etiquetas

Durante el encuentro, el embajador de Cuba en Bolivia, Carlos Rafael Zamora, denunció la activación del Título III de la Ley Helms-Burton el 2 de mayo pasado por el Gobierno estadounidense de Donald Trump.
Esa es la manera que busca Estados Unidos de recuperar el dominio sobre nuestro país. Esa ley es única para Cuba, porque la nación norteña históricamente consideró ese territorio como suyo, el cual debía anexar, declaró el diplomático a esta agencia de noticias.
‘Por eso se toma el trabajo de hacer una ley para diseñar cómo debería ser Cuba en el futuro, a criterio de ellos. Y toda su actuación para tratar de liquidar la Revolución Cubana y convertir nuestro país en una neocolonia como lo fue en 1898’, agregó Zamora.
La aplicación completa del Título III de la Ley Helms-Burton ha sido denunciada por Cuba y representantes de diferentes países, pues constituye un ataque al Derecho Internacional y la soberanía, como calificó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
El embajador de Cuba en Bolivia se refirió, además, a la necesaria unidad en América Latina, esa que defendía José Martí.
‘Para que los pueblos de América Latina puedan tener voz propia, un rol y papel en el mundo actual, tienen que estar unidas y llegar a consensos entre todas ellas (…) Somos diferentes, diversos, pero tenemos muchos intereses comunes, debemos defender nuestra independencia y nuestra capacidad de poder avanzar y desarrollarnos’, aseguró.
Precisamente estos temas los abordó el jefe de la corresponsalía de Prensa Latina en Bolivia, Jorge Petinaud, durante la conferencia ‘José Martí, Estados Unidos y la defensa de nuestra América’, que forma parte de las actividades por el aniversario de esta agencia informativa.
Petinaud ofreció una breve explicación sobre la labor revolucionaria del Apóstol cubano y su llamado al antiimperialismo, panamericanismo, a la defensa de los marginados, en referencia a los pueblos negros e indígenas de América, y el rechazo de la utilización de la fuerza en la solución de conflictos.
En su intervención, el periodista realizó un recorrido por la historia de la nación caribeña hasta la actualidad, los intentos injerencistas de Estados Unidos contra ese país y el llamado a la unión entre los pueblos latinoamericanos y caribeños, que resalta el Héroe Nacional cubano en su ensayo Nuestra América.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)