Etiquetas
#BLOQUEOACUBA, #CUBAVSBLOQUEO, #JUANRAMONQUINTANA, #LeyHelmsBurton, BOLIVIA, EEUU

La Paz, 30 jul (Prensa Latina) Tanto el bloqueo contra Cuba como la más reciente Ley Helms Burton constituyen hoy »expresiones de la mayor crueldad que encarna el imperio estadounidense», aseguró el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana.
Recordó el titular que Estados Unidos declaró la guerra a Cuba desde hace 60 años con acciones inadmisibles, guerras biológicas, atentados terroristas, y todo eso lo ha resistido su pueblo.
En sus declaraciones a esta agencia de noticias, Quintana calificó de gigantesca la capacidad de resistencia de los cubanos frente a la ‘ofensiva descomunal’ de Washington.
‘Cuba ha resistido, resiste y va a resistir el bloqueo, una segunda escalada en esa guerra -consideró el ministro-, pero también enfrenta sin miedo las sanciones económicas y hoy Estados Unidos pasó a una categoría mayor de sus agresiones con la Ley Helms Burton, un mecanismo específico para tratar de liquidar la Revolución cubana’.
Quintana expresó admiración porque ni los ataques directos, ni las acciones terroristas, ni el bloqueo de casi 60 años, ni las leyes especiales han sido capaces de destruir la determinación de libertad del pueblo cubano.
En su criterio, los amos del poder en Estados Unidos, los patrones del complejo militar industrial, los dueños del sistema financiero internacional todavía van a tratar de incrementar el conjunto de agresiones contra la Revolución cubana.
Indicó el jefe de cartera que se trata del imperio no solo más cruel, sino el más criminal que conoce la historia de la humanidad.
Mencionó como pruebas irrefutables de esas prácticas la táctica de tierra arrasada aplicada en Iraq, Afganistán, Libia, Siria, como ocurrió antes en Vietnam.
Observó Quintana, sin embargo, que pese a todos estos peligros el pueblo cubano resiste de una manera heroica, lo cual solo es posible en una nación educada en la conciencia de la liberación forjada en la lucha, en el amor a la independencia.
Reiteró que solo un pueblo que siente pasión irrefrenable por su soberanía es capaz de persistir en su empeño independentista.
Al respecto, describió que nunca antes en la historia se había producido una guerra asimétrica de este tipo de la potencia más grande de la humanidad contra uno de los países más pequeños de este hemisferio.
Concluyó Quintana que a pesar de esta realidad, el pueblo cubano constituye un ejemplo porque se mantiene de pie y mira de frente al imperio, orgulloso de su revolución e inspirado en el alma de José Martí, en los sueños de Fidel Castro y en las proezas de sus generales de la guerra de independencia contra España en el siglo XIX.