La diplomática dijo que en 2006 se inició un proceso de cambio con la nacionalización de los recursos naturales del país.
Bolivia pasó de ser una nación con economía en crisis a ser la de más crecimiento económica de América Latina por más de cinco años consecutivos, añadió la alta funcionaria.
Campero enfatizó en los logros sociales del país andino-amazónico, tanto en materia de salud como educación, al tiempo que citó algunos programas encaminados a mejorar la calidad de niños y mujeres embarazadas.
Agradecemos a Cuba la presencia de una brigada médica de colaboradores de la salud y su colaboración en la campaña de alfabetización, expresó la diplomática ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en la isla caribeña.
La embajadora además aseguró que Bolivia seguirá acompañando a Cuba en su reclamo por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos desde hace casi seis décadas.
El 6 de agosto se celebró el Día de la Independencia al conmemorar la declaración del acta que puso fin al dominio español en 1825 y proclamó la República de Bolivia, otorgando al país su autonomía.
Por PL
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)