Etiquetas
Publicado por aucalatinoamericano
Las críticas al candidato opositor Carlos De Mesa continúan hoy en Bolivia, luego de que medios locales lo señalen como un político signado por la incertidumbre e interés de ocultar su pasado.
‘La denuncia del Comité Cívico de La Paz en sentido de que Carlos De Mesa impulsó el traslado del Gobierno y del Congreso Nacional a la ciudad de Sucre confirmó su perfil signado por la incertidumbre y la obstinación por ocultar su pasado’, señala el periódico gubernamental Cambio.
El diario enumera una serie de sucesos del pasado relacionados con el candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), cuya respuesta califica de ambivalente.
En un primer momento se refiere a los documentos presentados este lunes 30 de septiembre por el Comité Cívico de La Paz, en los cuales se evidencia que De Mesa, en su condición de candidato a vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada, se comprometió en 2002 a hacer todos los esfuerzos para trasladar los poderes Ejecutivo y Legislativo a la ciudad de Sucre.
En aquel momento, específicamente el martes 26 de febrero de 2002, el periódico chuquisaqueño Correo del Sur tituló su noticia: ‘Mesa impulsará el retorno del Congreso y el Ejecutivo’.Sin embargo, en 2004, cuando asumió la presidencia del país se justificó con que no había condiciones económicas para tal propósito.
Otro ejemplo, fue el caso del campo gasífero de Incahuasi. Según informó el portal noticioso Urgente.bo, durante una visita a la ciudad de Sucre, el 5 de julio de este año, el candidato de CC planteó un nuevo estudio para definir si realmente ese campo pertenecía a Chuquisaca.
Pero luego, el 7 de julio, en el marco de su campaña electoral en la ciudad de Santa Cruz, dijo que en ningún momento propuso un nuevo estudio para ese campo gasífero.
‘En otras palabras, en Sucre elaboró un discurso que agradó a los chuquisaqueños. Pero en Santa Cruz cambió de exposición para no desagradar a los cruceños’, señala el editorial de Cambio.
Recientemente, el diputado del partido Unidad Nacional por Santa Cruz Miguel Ángel Feeney calificó de zigzagueante la posición de Mesa debido al discurso ‘ambivalente’ que ha caracterizado su campaña.
Subrayó que a los electores les disgusta que jueguen con la integridad de los departamentos, al referirse a lo expresado por Mesa de reavivar antiguas disputas entre Chuquisaca y Santa Cruz por la propiedad del campo gasífero de Incahuasi, el cual según estudios científicos está ubicado totalmente en territorio cruceño.
El jefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario, Luis Eduardo Siles, en tanto, lamentó que el candidato de CC vuelva a reabrir heridas que dividen a dos departamentos de Bolivia.
Opinó, además, que no es necesario poner en tela de juicio el equilibrio político institucional del país, que tiene una capital, Sucre, y una sede gubernamental, La Paz.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)